

Señas de Identidad
CEIP Pedro Pérez Abadía
El ser un centro público supone que su titular es la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación de la Región de Murcia, que lo sostiene en cuanto a profesorado y equipamiento. Nos regimos por las disposiciones vigentes en materia educativa y, en consecuencia, estamos abiertos a cualquier niño o niña residente en nuestra localidad.
Nos consideramos parte del servicio educativo que los poderes públicos estructuran y administran para garantizar el derecho de todas las personas en edad escolar a una enseñanza de calidad. Como centro, apostamos por un modelo de escuela pública de calidad, democrática, participativa, compensadora, respetuosa con todas las confesiones religiosas, plural, basado en los principios democráticos de convivencia, los derechos y libertades fundamentales y el libre desarrollo de la personalidad de los alumnos.
El Centro, como institución educativa, es el responsable de ofrecer experiencias y procesos de aprendizaje para alumnos, padres y profesorado con las miras puestas en lograr que todos nos sintamos parte de un mismo proyecto educativo. Ese proyecto conjunto se basa en asumir tanto unos valores como unos objetivos educativos que informen todas las tareas y actividades que tengan lugar en nuestro Centro.
Para ir logrando el modelo que acabamos de declarar, apostamos porque el Centro sea un lugar de diálogo, en donde se fomente la participación y la colaboración en un clima de respeto entre todos los componentes de nuestra Comunidad educativa, en donde prevalezca lo educativo sobre lo meramente instructivo, que se fomenten hábitos y prácticas que eviten todo tipo de discriminación social, sexual, capacidad intelectual, creencias religiosas y que, como colectivo profesional, mantengamos una actitud de renovación y mejora pedagógica constantes.
Pero es necesario que se asuma que la escuela no puede ser todo en la vida de los alumnos. Nuestra función esencial es la de ayudar a los alumnos a que adquieran los conocimientos, habilidades, actitudes y hábitos de comportamiento básicos y necesarios para desenvolverse en la sociedad. Cada día más la escuela necesita de la colaboración, el apoyo y de la implicación de los padres en la educación. Nuestro éxito o fracaso depende del apoyo de las familias a las tareas que se llevan a cabo dentro de la escuela.
Los principios, todos ellos distintivos y diferenciadores de la Escuela Pública, que describen nuestro Centro son los siguientes:
-
Enseñanza gratuita: accesible a los niños de todas las condiciones sociales.
-
No discriminatoria: en ella, sin distinción de sexo, edad, raza, religión y capacidad, todos son reconocidos y valorados en su trabajo y responsabilidades. Potenciadora de la integración de alumnos con necesidades educativas especiales.
-
Gestionada con la participación de padres y profesores.
-
Abierta a la comunidad de su entorno.
-
Orientada a conseguir el pleno desarrollo de la personalidad de los niños y niñas por medio de una práctica pedagógica que atienda y favorezca el despliegue de todas las capacidades intelectuales y morales de los escolares, facilitando la comprensión, adaptación e integración en la sociedad en que viven y les mueva y motive a transformarla y mejorarla.